Hacía tiempo que le habia echado el ojo a la arista del Mugarra. Su bella y alpina silueta no deja indiferente a quienes tenemos la suerte de contemplarla.
Pero me srgian dudas. ¿Seria capaz de hacerla sin meterme en berenjenales y disfrutándola? (que a fin de cuentas es de lo que se trata), esa era la gán duda que se me planteaba.
El viernes meto unas cuantas rutas de la zona en mi gps. Si lo veo mal siempre puedo hacer otra cosa cercana y de menor dificultad y ni corto ni perezoso (bueno perezoso un poco si je je), me planto en Mañaria. Me costó decidirme, pues las nubes amenazaban lluvia a pesar de que las previsiones eran buenas.
Aparco el coche y sin pensármelo mucho tomo la dirección de la arista.
Pero me srgian dudas. ¿Seria capaz de hacerla sin meterme en berenjenales y disfrutándola? (que a fin de cuentas es de lo que se trata), esa era la gán duda que se me planteaba.
El viernes meto unas cuantas rutas de la zona en mi gps. Si lo veo mal siempre puedo hacer otra cosa cercana y de menor dificultad y ni corto ni perezoso (bueno perezoso un poco si je je), me planto en Mañaria. Me costó decidirme, pues las nubes amenazaban lluvia a pesar de que las previsiones eran buenas.
Aparco el coche y sin pensármelo mucho tomo la dirección de la arista.
Macizo de Eskuagatx desde Mañaria.
Me dirijo a la cantera, pasando bajo la linea de alta tensión y siguiendouna pista que usan los camiones para transportar el material.
Paso por una zona que ha sido dinamitada. Aún se pueden ver los cables de colores entrecruzados un con otros y las etiquetas de cada uno de ellos.
También veo los agujeros que las cargas han provocado. El terreno esta inestable aunque no para una persona (o eso es lo que parece)
Cantera de Mañaria en la ladera del Mugarra.
En la siguiente captura del google earth se puede apreciar el "cacho" robado al monte. Casi un cuarto de la distancia del mismo.
Si este es el progreso al que nuestros políticos hacen referencia, que paren el tren que me bajo. Esto es una salvajada.
Una vez alcanzo la arista me meto en un pequeño bosque y empieza el entretenimiento, tan pronto salgo de él hay una zona en la que se estrecha y las caídas a ambos lados son más que considerables. Es aquí donde me planteo si lograré hacerla sin exponerme demasiado y si mi cabeza me jugará alguna mala pasada.
Me siento en una roca y me hidrato.
Pero al fondo, trás mis pasos, veo una pareja que viene hacia mí con cuerdas y material de escalada.
Cuando llegan donde yo estoy, cambiamos impresiones y decido seguir hacia arriba. Con la seguridad que da la compañia de gente que sabe por donde anda.
Miguel, Cesar y servidor, tiramos hacia la cima del Mugarra por su arista.
Si este es el progreso al que nuestros políticos hacen referencia, que paren el tren que me bajo. Esto es una salvajada.
Una vez alcanzo la arista me meto en un pequeño bosque y empieza el entretenimiento, tan pronto salgo de él hay una zona en la que se estrecha y las caídas a ambos lados son más que considerables. Es aquí donde me planteo si lograré hacerla sin exponerme demasiado y si mi cabeza me jugará alguna mala pasada.
Me siento en una roca y me hidrato.
Pequeña zona boscosa.
Pero al fondo, trás mis pasos, veo una pareja que viene hacia mí con cuerdas y material de escalada.
Cuando llegan donde yo estoy, cambiamos impresiones y decido seguir hacia arriba. Con la seguridad que da la compañia de gente que sabe por donde anda.
Miguel, Cesar y servidor, tiramos hacia la cima del Mugarra por su arista.
Hacia la cantera del Untxillatx.
Como digo, a partir de este momento todo me resulat muchísimo mas fácil.
Miguel y Cesar en la arista.
Una vez superado Atxurkulu la arista se ensancha y dependiendo en el plan que se haya ido, se puede subir por los laterales de la mísma. Aunque al ser un grado de II yo opto por ascender por ella e ir así habituándome a trepar.
Cuando parecia que estaba llegando a la cima veo que todavía me queda, aunque esta será la parte más disfrutona de todo el recorrido y en la que la adrenalina subira a mis neuronas (o a donde sea que sube).
Veo lo que me queda.
La niebla persiste y tapa la cima aunque por momentos nos permite verla.
El primer paso comprometido es la cima de Atxurkulu que viene a ser un IV grado mas o menos. Mis compis de jornada sacan el material y se preparan para afrontarla. Yo utilizo el escape a la derecha de la peña para enlazar el siguiente largo de arista.
En cuestión de minutos espero por encima del espolón (Atxurkulu).
Atxurkulu en el centro de la imagen.
Una vez superado Atxurkulu la arista se ensancha y dependiendo en el plan que se haya ido, se puede subir por los laterales de la mísma. Aunque al ser un grado de II yo opto por ascender por ella e ir así habituándome a trepar.
Cuando parecia que estaba llegando a la cima veo que todavía me queda, aunque esta será la parte más disfrutona de todo el recorrido y en la que la adrenalina subira a mis neuronas (o a donde sea que sube).
Veo lo que me queda.
En la última parte enlazo la canal herbosa con la arista y así subo hasta la cima.
Ver Arista del Mugarra en un mapa más grande
Dificultad técnica:
Dentro de la canal.
Alterno la canal con la arista. Reálmente voy buscando la vía mas sencilla, pero el monte no está dispuesto a ponérmelo fácil. En esta parte tambien hay un paso de IV grado con la particularidad de que aqui no hay "escapes".
Últimos metros de la arista.
La canal una vez superada. En el centro mmirador en el que volver a la cresta.
Hacia la cima.
!Lo he conseguido! ya sólo queda la pala que muestra la fotografia de arriba y que lleva a la estrecha cima del Mugarra. Sin duda ha sido una jornada muy gratificante, le tenia ganas a esta arista.
Ver Arista del Mugarra en un mapa más grande
Ficha técnica del track.