Ocurre dos veces por año: el 20 ó 21 de marzo y el 22 ó 23 de septiembre de cada año, épocas en que los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del Sol, cayendo la luz solar por igual en ambos hemisferios.
Hubiese sido de mal gusto por mi parte no haberle dedicado una entrada a esta fecha y sí al equinocio de otoño (entrada dedicada al equinocio de otoño).
Pero como muchos sabeis, esto significa que la temporada de esqui empieza a llegar a su fin (aunque bien es cierto que son fechas en las que muchos empezamos a dedicarle mas tiempo al esqui de montaña), mientras que el equinocio de otoño, nos recuerda que en breve comenzara nuestra ansiada temporada. Cada loco con su tema jeje...
Bueno, tenia unas fotos del año pasado y he decidido aprovecharlas. Aunque algunas son de mas adelante.
Y de paso os muestro las bondades de un nikkor 105 2,8...que palabrejas jajaja...
Esto es lo que me gusta de esta época cuando aún queda nieve en cotas bajas y cerca de casa, se ve como la naturaleza se hace camino aunque las condiciones no sean las mas adecuadas.

Y estas son las denominadas como "macros" o fotos de objetos-animales-etc pequeños, vistas a gran escala y con detalles.
Mimetismo cuasi perfecto...

De niño me encantaba ir tras ellos...

Tras estas no, solo tras los saltamontes.

El tan ansiado polen para algunos de estos bichos, asi como para que las plantas fecunden, y tan odiado para muchos de nosotros.

Aunque si he de ser sincero, las fotos de los macros, asi como la planta de flor
amarilla, fueron sacadas el año pasado bien entrada la primavera o incluso alguna de ellas en pleno verano. Pero como sabeis los que me seguis, de esqui y monte, al menos vestido de blanco, creo que por este año "se fini" asi que he pensado que la entrada de la primavera se merecia un post y de paso he aprovechado para sacar del trastero estas tomas que bajo mi punto de vista, prefiero compartirlas con la peña.