Ayer a pesar de la alerta por viento (fue desagradable pero se podia andar), me fuí a la zona de Orduña, una de las primeras ciudades Bizkainas junto con Bilbao.
Orduña se encuentra fuera de los límites de la provincia de Bizkaia. Linda con Álava y Burgos. Una imagen vale más que mil palabras.
Municipio de orduña en rojo.

Y al sur de ésta se levanta la meseta con numerosos picos y una forma singular carácteristica. Es como un corredor de altura, una muralla natural que recorre el territorio de este a oeste pero con numrosas entradas al norte y sur formando curvas y aristas.
Solo conozco la zona de vista, o por fotos de internet, nunca habia estado andando por ahí.
Miro en wikiloc y me bajo una ruta "asequible". 20 kilómetros 1000 metros de desnivel mas o menos.

Arranco desde la estación. Por cierto de renfe. Se puede llegar desde Bilbao en tren, saliendo desde la estación de Abando.
Paso por la Iglesia fuera del pueblo (puede ser la antigua?) y sigo la carretera paralela al mmontaña. Al Tologorri se le ve muyyyyyyy lejos...
Txarlazo con la virgen.

Tologorri al fondo. Cruce a unos 3 kilómetros de Orduña. Aquí nos desviamos.
El Bedarbide en primer término. 1041 mts.

Voy en dirección a Lendoño, un pequeño barrio con una granja de ganado. De ahi baja un rio justo en el camino de subida, creo que también se llama Lendoño. De ésto ya no estoy seguro.
Todavia me queda un trecho.
Tologorri.

Bedarbide.


El track me manda por el camino de la izquierda sin embargo la flecha señala el de la ¿derecha?
Es un handicap que me acompañara todo el camino. No se si el track señala el camino correcto, si su creador va a su bola, o es que yo no controlo. Lo que es seguro, es que por el camino de la derecha llegamos mas fácil y cómodamente. Yo cojo el de la izquierda.

Me mete por un camino húmedo con huellas de ganado muy dificil de avanzar.
Más tarde por un bosque precioso, pero en cual parece que no hay salida. No se ve un hito. En fin...yo sigo fiel a la tecnologia.
A todo esto un cervatilla me pega un susto que pa que...

!Al fin salgo del bosque!
Doy con un camino con una fuerte caída a la derecha y la peña a la izquierda.
La senda negra con el Tologorri.

Vista atrás. La senda negra.

Ya en la meseta, vértice de la cresta, porton y escaleras naturales.

Tologorri desde el zócalo.

Cresta con el camino "senda necra"

Ungino desde Tologorri con 1049 mts. Trás él asoma el Eskutxi con sus 1187 mts.

Una vez arriba me dirijo hacia el sur-este. Hacia el Txarlazo. El track me manda alejado de la cresta, aunque he visto otros que lo hacen justo por el borde de la misma, protegida a su vez por una alambrada para evitar la caída del ganado.
Se avanza lentamente debido a la argoma y a la desigualdad del piso, cubierto a ratos por un curioso corte geométrico de su roca.
Ya en la meseta.



Tras un buen rato caminando llego a un alto desde el cual se ve el Txarlazo con sus antenas y el monumento de la virgen.
Ya me ha costaooo...
Se me ha hecho duro el trayecto sobre la roca. Mucha argoma, el camino pasa junto a pequeños árboles en los que la mochila pega en las ramas. Me salgo del camino, vuelvo a él...
Txarlazo.


Estoy tan perjudicado que no subo a la virgen y mira que tenia ganas de verla de cerca...
Sigo el track, que pasa entre estas paredes naturales.

La bajada hacia Orduña discurre por una pista en zig-zag que no se acaba nunca. O esa es la sensación que da.


Enlace al track en wikiloc
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2162454
Perfil.

Altitud min: 282 metros, max: 1.081 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.049 metros, bajando: 1.057 metros
Grado de dificultad:
Moderado
Tiempo: 6 horas 40 minutos
Fecha: octubre 26, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Coordenadas: 2912

Ficha tecnica del track.
Orduña se encuentra fuera de los límites de la provincia de Bizkaia. Linda con Álava y Burgos. Una imagen vale más que mil palabras.
Municipio de orduña en rojo.
Y al sur de ésta se levanta la meseta con numerosos picos y una forma singular carácteristica. Es como un corredor de altura, una muralla natural que recorre el territorio de este a oeste pero con numrosas entradas al norte y sur formando curvas y aristas.
Solo conozco la zona de vista, o por fotos de internet, nunca habia estado andando por ahí.
Miro en wikiloc y me bajo una ruta "asequible". 20 kilómetros 1000 metros de desnivel mas o menos.

Arranco desde la estación. Por cierto de renfe. Se puede llegar desde Bilbao en tren, saliendo desde la estación de Abando.
Paso por la Iglesia fuera del pueblo (puede ser la antigua?) y sigo la carretera paralela al mmontaña. Al Tologorri se le ve muyyyyyyy lejos...
Txarlazo con la virgen.

Tologorri al fondo. Cruce a unos 3 kilómetros de Orduña. Aquí nos desviamos.
El Bedarbide en primer término. 1041 mts.

Voy en dirección a Lendoño, un pequeño barrio con una granja de ganado. De ahi baja un rio justo en el camino de subida, creo que también se llama Lendoño. De ésto ya no estoy seguro.
Todavia me queda un trecho.
Tologorri.

Bedarbide.


El track me manda por el camino de la izquierda sin embargo la flecha señala el de la ¿derecha?
Es un handicap que me acompañara todo el camino. No se si el track señala el camino correcto, si su creador va a su bola, o es que yo no controlo. Lo que es seguro, es que por el camino de la derecha llegamos mas fácil y cómodamente. Yo cojo el de la izquierda.

Me mete por un camino húmedo con huellas de ganado muy dificil de avanzar.
Más tarde por un bosque precioso, pero en cual parece que no hay salida. No se ve un hito. En fin...yo sigo fiel a la tecnologia.
A todo esto un cervatilla me pega un susto que pa que...

!Al fin salgo del bosque!
Doy con un camino con una fuerte caída a la derecha y la peña a la izquierda.
La senda negra con el Tologorri.

Vista atrás. La senda negra.

Ya en la meseta, vértice de la cresta, porton y escaleras naturales.

Tologorri desde el zócalo.

Cresta con el camino "senda necra"

Ungino desde Tologorri con 1049 mts. Trás él asoma el Eskutxi con sus 1187 mts.

Una vez arriba me dirijo hacia el sur-este. Hacia el Txarlazo. El track me manda alejado de la cresta, aunque he visto otros que lo hacen justo por el borde de la misma, protegida a su vez por una alambrada para evitar la caída del ganado.
Se avanza lentamente debido a la argoma y a la desigualdad del piso, cubierto a ratos por un curioso corte geométrico de su roca.
Ya en la meseta.



Tras un buen rato caminando llego a un alto desde el cual se ve el Txarlazo con sus antenas y el monumento de la virgen.
Ya me ha costaooo...
Se me ha hecho duro el trayecto sobre la roca. Mucha argoma, el camino pasa junto a pequeños árboles en los que la mochila pega en las ramas. Me salgo del camino, vuelvo a él...
Txarlazo.


Estoy tan perjudicado que no subo a la virgen y mira que tenia ganas de verla de cerca...
Sigo el track, que pasa entre estas paredes naturales.

La bajada hacia Orduña discurre por una pista en zig-zag que no se acaba nunca. O esa es la sensación que da.


Enlace al track en wikiloc
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2162454
Perfil.

Actividad: senderismo
Distancia recorrida: 23,73 kilómetrosAltitud min: 282 metros, max: 1.081 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.049 metros, bajando: 1.057 metros
Grado de dificultad:
Tiempo: 6 horas 40 minutos
Fecha: octubre 26, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Coordenadas: 2912

Ficha tecnica del track.
1 | |
Día | 26-10-2011 |
Duración | 06:40:08 |
Max. Velocidad Vertical: | 23346 m/h |
Min. Velocidad Vertical: | -9522 m/h |
Vel. vertical media: | 3 m/h |
Desnivel máximo | 799 m |
Número de Vueltas | 69.0 Dato no fiable: Se requiere un intervalo de grabación menor |
Número de Vueltas a la izquierda | 39.0 Dato no fiable: Se requiere un intervalo de grabación menor |
Número de Vueltas a la derecha | 30.0 Dato no fiable: Se requiere un intervalo de grabación menor |
Hora de salida | 08:26:07 |
Hora de llegada: | 15:06:15 |
Distancia lineal | 0.011 km |
Distancia proyectada | 23.70 km |
Distancia con alturas | 24.46 km |
Altura Máxima | 1081 m |
Altura Mínima: | 282 m |
Desnivel salida-llegada | 17 m |
Ascension Acumulada | 1001 m |
Descenso acumulado | 969 m |
Ganancia desde la salida | 796 m |
Velocidad máxima | 32 km/h |
Velocidad media | 3.6 km/h |
Pendiente | 0.1 % |
Max Pendiente | 29.7 % |
Min Pendiente | -24 % |
Potencia media: | 0.6 W |
Area | 6359412.5 m² |
Hola Juanma,
ResponderEliminarme ha gustado mucho la ruta, la verdad. Sobre todo esa "senda necra". El Tologorri ye un pico muy guapo, la verdad. ¡Y nunca mejor dicho lo de pico! O al menos desde la lejanía...
La última foto para enmarcar. Precioso el contraste entre los colores ocres, marrones y verdes del otoño, el azul del cielo y ese blanco y gris de las nubes (que además son bien bonitas), con el Bedarbide y el Tologorri queriendo acariciarlas.
Un saludo.
Si que te has metido buen tute Juanma, esa zona del Tologorri esta muy bien para hacer monte salvo cuando hay ovejitas con su respectivo perro guardian. En otra ocasion te tienes que acercar a la zona de Peña de Aro- Eskutxi, hay unas vistas de la zona de Lunada de la leche. Este invierno vas a llegar en buena forma.
ResponderEliminarSaludos.
Muchísimas gracias Carlos. Me alegra mucho que te guste.
ResponderEliminarUn saludo.
Aupa Xabi. Tomo nota de tus recomendaciones y a ver si este invierno nos vemos y hacemos algo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Vaya ritmo que has cogido Juanma!!!... este invierno no vas a tener nieve suficiente en la Cordillera para foquear!!!... Enhorabuena por el rutón!!!... Saludos Esgalleros!!! =D...
ResponderEliminarPedazo de ultima foto apañerooo!!!! se ve que es una zona muy chula,y sorprende mucho que a la altura a la que estamos,el otoño siga sin a parecer por nuestros bosques.
ResponderEliminarAbrazotes,y Non Stop.
Buenooooooooooooo como te estas poniendo a monte, majete. Estas que te sales.
ResponderEliminarCuando estuve por tu tierra este verano, me hablaron de Orduña como un sitio interesante de visitar, pero nadie me dijo nada de la cima con la virgen y de ruta de montaña nada. Habra que darse una vuelta en primavera.
Cuidate
Jajajajaja...gracias amigos.
ResponderEliminarCierto Karkajadas, aun queda mucho verde en los árboles.
Ójala sea asó Vidal...ójala...
Csc, anduve por tus dominios. Ten en cuenta que la cresta es la meseta y ya pertenece a Burgos (como quiero tu tierra).
Bonito dia, un poco ventoso, pero nada que no se pudiese superar, y buen paseo.
Un abrazo gente.
Bonito reportaje,eres una maquina no te podemos segir Juanma.
ResponderEliminarUn saludo
No me podeis seguir??? eso es malo...muy malooooo jajajaja.
ResponderEliminarUn saludo anonimo.
Muy bonito el sitio, con esas montañas tan características en forma de barco.
ResponderEliminarPor cierto, esa zona si que la conozco "en persona", pero solo el Puerto de Orduña y un paseo hasta el nacimiento del Nervión y su cascada.
Saludos!!!
La verdad es que Orduña engancha.
ResponderEliminarEs precioso. Y una vez subido a la sierra muy asequible para poder recorrerla y disfrutar de buenas caminatas en un paraje precioso.
Voy a ver si me apunto este año también a la marcha Gorobel (de este próximo domingo 6 noviembre) organizada por Mendiko Lagunak de Amurrio.
No falto ningún año.